domingo, 11 de octubre de 2015

CLASE 8, TEXTURAS

Hablamos de textura en las imagenes y composiciones haciendo referencia a los materiales por los que estan compuestas las cosas y el modo en que las percibimos.


ojo verde cierra y textura a la cara de la hoja — Foto de Stock   #44240173
Imagen extraida de:
 http://sp.depositphotos.com/44240173/
stock-photo-green-eye-close-up-and.html
Asi, nos encontramos ante diferentes texturas 
que pueden ser lisas, suaves, rugosas, asperas, 
putrefactas, secas,calidas, frias… que combinadas 
con colores adecuados pueden ser perceptibles como 
reales.

Podemos utilizarlas para dar realismo, o todo lo 
contrario, generando un contraste manteniendo 
la forma de un objeto y cambiando su textura. 
Hombre Tierra - jgarcía © 2006 -
Imagen extraida de:
http://www.jggweb.com/2006/10/23/aplicar-una-textura
/



Los materiales que utilicemos tambien influyen en las texturas. Por ejemplo una composicion de oleo genera una sensacion humeda y grasa.

La luz rasante será fundamental para apreciar las texturas, dado que las sombras que se proyectan nos permiten percibir sus relieves con mayor claridad.





Las texturas:
  •  Pueden ser naturales, artificiales y visuales
  •  Proporcionan informacion sobre la intencion y el contenido de la imagen

EJERCICIO CLASE


Una vez terminamos de ver la teoria sobre la textura, pasamos a realizar una serie de ejercicios practicos.

El primero consistia en hallar 10 tipos de texturas diferentes utilizando la tecnica de frottage, que consiste en frotar con un lapiz en una hoja colocada sobre un objeto para conseguir visualmente esa textura. No obstante, muchas veces la propia textura del objeto parece diferente impregnada en el papel.
Texturas mediante frottage


El segundo trataba de dibujar dos objetos en una hoja, o el mismo objeto dibujado dos veces. En uno de ellos había que tratar de conseguir su textura real mediante frottage. Para ello, como he mencionado anteriormente, habia que tener en cuenta que el propio objeto puede reflejar en el papel una textura diferente, por tanto había que dar con esa textura probando diferentes objetos.En el segundo dibujo la textura debia ser diferente a la del objeto.


Dibujo textura real y textura inventada


Por ultimo, en otra hoja habia que dibujar un objeto cualquiera, utilizando diferentes texturas que se parezcan al objeto, o no, de manera creativa.

Dibujo objeto libre con texturas



Trabajos con texturas de clase

No hay comentarios:

Publicar un comentario