domingo, 27 de septiembre de 2015

CLASE 3, PALETA BASICA DE COLOR Y MEZCLAS

Comenzamos la clase creando la paleta básica de color con los colores primarios en el siguiente orden:
  • Amarillos: amarillo limon y amarillo cadmio
  •  Rojos: rojo cadmio y rojo carmin
  • Azules: azul ceruleo y azul ultramar


A continuacion Maria Jesus explica distintas tecnicas con las que vamos a crear los colores secundarios (naranja, violeta y verde), indicando las diferencias que encontraremos al mezclar unos con otros, obteniendo colores mas o menos potentes con distintas tonalidades. Las mezclas deben realizarse con la espatula, nunca con el pincel.
  •  Verde: 
    • Amarillo limon + azul ceruleo
    • Amarillo cadmio + azul ultramar
  • Naranja: 
    • Rojo cadmio + amarillo cadmio
    • Rojo carmin + amarillo limon
  • Violeta:
    •  Rojo carmin + azul ultramar
    • Rojo cadmio + azul ceruleo

A partir de aqui podemos conseguir colores con matices diferentes variando las proporciones de las mezclas.

Colores como el rojo de sevilla o el marron y el verde esmeralda son muy dificiles de conseguir mediante las mezclas. Una manera alternativa de conseguir tonalidades diferentes de verde es mediante la mezcla de los colores negro y amarillo.

El color ocre lo utilizaremos para hacer claros, al igual que el blanco. Mezclando estos dos colores se obtiene el color más claro de la paleta. Por el contrario, el negro mas negro de la paleta se consigue mezclando rojo carmin y verde esmeralda, neutralizando uno con otro.

Al trabajar con los colores es muy importante tener en cuenta la percepcion visual del observador, ya que, dependiendo de factores como los colores que tenga cerca, la luz, el brillo, etc., se puede percibir el mismo color de maneras diferentes.


Igualmente, jugando con los colores, las formas, y los contrastes de unos con otros se dan diferentes efectos visuales como el color de imagen persistente (mirando fijamente un punto rojo), mezcla optica (de dos o mas colores, que se ven combinados sin estarlo), etc. 

Una vez explicado esto, pasamos a la practica y pudimos ver la mezcla de colores realizada por Maria Jesus, creando una paleta basica de color, que posteriormente realizamos cada alumno y cada alumna de manera individual en nuestro cuaderno.

Ejercicio 3. Paleta basica de colores primarios y secundarios

Por ultimo, Maria Jesus explico el ejercicio de El Libro de Color que tenemos que ir haciendo para entregar al final del cuatrimestre que constara de 72 dibujos que seguiran estas caracteristicas basadas en nulicromias, monocromias de los colores primarios, mezclas para obtener os colores secundarios y una serie de bicromias, tricromias, tetracromias y pentacromias especificas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario