martes, 15 de septiembre de 2015

EXPOSICION 1, EL FINAL DE LA OSCURIDAD Y LO DIVERSO (SALA AMADIS, INJUVE)

La exposicion estaba compuesta por una serie de obras realizadas por antiguos alumnos y alumnas de Bellas Artes. Cada una ocupaba su espacio correspondiente, en el que se veian reflejadas diferentes personalidades de sus creadoras y creadores. A traves de estas obras y empleando diferentes tecnicas y materiales expresaban algun tipo de critica social, una union entre arte, naturaleza y sociedad, o incluso una muestra tangible de lo que no podemos ver.

En un primer momento aunque algunas de estas obras me llamaron la atencion, apenas era capaz de interpretarlas o de hacerme una idea de que era lo que querian transmitir.

Posteriormente, fuimos viendo una a una y cada artista nos fue explicando el significado que tenia su obra y la  del resto de artistas que no estaban en ese momento. Visualmente me llamo especialmente la atencion la obra de Juan Jurado, que consiste en una serie de collages en tres dimensiones.


Sin título. Collage de fotografía en
tres dimensiones sobre papel. 2015

Con cierta intencion critica hacia la sociedad en la que vivimos expresa con sencillez la sobresaturacion de informacion, en este caso de imagenes, a la que continuamente estamos expuestas y expuestos. Imagenes que relatan sucesos impactantes como puede ser la muerte,y que apenas nos producen sensaciones. Nos hemos acostumbrado a ver tantas cosas que al final no nos paramos a mirar ninguna.




Sin título. Collage de fotografía en tres dimensiones sobre papel. 2015


A traves de estos collages contrasta diferentes imagenes y fotografias,  mezclando lo desastroso incluso desagradable con otras mas pulcras y finas, jugando con los colores y sobreponiendo unas imagenes con otras.


Otra obra que a primera vista no me llamo la atencion pero que tras la explicacion del autor me parecio interesantisima fue la de Milad Nouiouat Marche de gros le BATOIRE

Consta de dos imagenes extraidas de internet: una fotografia y una imagen del lugar donde ha sido tomada dicha fotografia, y una serie de dibujos realizados sobre papel continuo.

Marche de gros, Batoire. 2015

Milad Nouiouat manifiesta como el dibujo permite una contemplacion meticulosa de la imagen. Como poder analizar sociologicamente la sociedad mediante una fotografia, a traves de los elementos que deja. Como observando el orden o desorden, el cableado, el estado de los vehiculos y las calles que a primera vista no percibimos, y comparandola con otras sociedades, podemos hacernos preguntas y sacar conclusiones.  Esta observación tan minuciosa la realiza desmontando la imagen a traves del dibujo, extrayendo diferentes planos y objetos al papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario